Results for 'Juan Magariños de Morentin'

1000+ found
Order:
  1. La quadrature du cercle et l'analyse des images.Juan Magariños de Morentin - forthcoming - Semiotica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Performance of Abduction in the Interpretation of Visual Images.Juan Magariños de Morentin - 2005 - Semiotica 2005 (153 - 1/4):375-388.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Spatial semiosis in architecture: Descriptive and generative analysis.Juan A. Magariños de Morentin & José Luis Caivano - 1996 - Semiotica 110 (1-2):127-144.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cartas de un esteta a un teólogo.Father Juan José de la Inmaculada - 1950 - Burgos,: Editorial "El Monte Carmelo,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    El Amor, la belleza Y el ‘eterno femenino’ en el Fausto de Goethe a través de Los heroicos furores de Giordano Bruno Y la hypnerotomachia poliphili de colonna.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo analiza la presencia simbólica del amor, la belleza y el ‘eterno femenino’ en la tragedia Fausto de Johann Wolfgang von Goethe a través de la hermenéutica comparativa con dos textos fundamentales del Renacimiento, De los heroicos furores de Giordano Bruno y la Hypnerotomachia Poliphili de Colonna. La tesis de partida es que los tres amores de Fausto, Margarita, Helena y la Mater Gloriosa, son en realidad una representación simbólica de los tres aspectos fundamentales del alma que también podemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Moralization and self-control strategy selection.Samuel Murray, Juan Pablo Bermúdez & Felipe De Brigard - 2023 - Psychonomic Bulletin and Review 30 (4):1586 - 1595.
    To manage conflicts between temptation and commitment, people use self-control. The process model of self-control outlines different strategies for managing the onset and experience of temptation. However, little is known about the decision-making factors underlying strategy selection. Across three experiments (N = 317), we tested whether the moral valence of a commitment predicts how people advise attentional self-control strategies. In Experiments 1 and 2, people rated attentional focus strategies as significantly more effective for people tempted to break moral relative to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Unconscious learning. Conditioning to subliminal visual stimuli.Juan P. Núñez & Francisco de Vicente - 2004 - Spanish Journal of Psychology 7 (1):13-28.
  8. Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. "In memoriam".Juan José de León Lastra - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):435-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Cinismo e indiferenciación: la huella de Glucksmann en el coraje de la verdad de Foucault.Juan Horacio de Freitas - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):139-158.
    Resumen: En Le courage de la vérité, justo antes del análisis en torno de la filosofía cínica, se hace referencia a una serie de textos que han abordado en alguna medida la cuestión del influjo del cinismo helenístico más allá de los márgenes de la Antigüedad. El único de los textos mencionados que no es alemán y que tiene como autor a alguien que pertenece al escenario intelectual de Foucault es Cynisme et passion de André Glucksmann, trabajo que ha sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Eucaristía y vida contemplativa.Juan María de la Torre - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):77-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Goethe’s Faust and the Tragedy of Modernity.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (15):41-61.
    This article analyzes the complex European social itinerary of the last two centuries through one of the most important literary works of this period: the Faust´s tragedy of Johann Wolfgang von Goethe. The intellectual journey of its protagonist coincides with that which took place in Europe in the late 19th century at the mercy of the passage from the modern world to the contemporary one. In this sense, the crisis of values and the disproportionate sense of omnipotence that emerges from (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Traspunte de estética fenomenológica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:191-254.
    El propósito de esta entrada es hacer notar la inquietud de Marc Richir en sus Méditations phénoménologiques (1992: 61), de que una estética fenomenológica era más necesaria que nunca aun moviéndonos en cualquier horizonte, imposible de hecho, como a veces pueda serlo el lenguaje en busca del sentido; pero esta entrada se enmarca en una parrhesía de lenguaje más bien débil centrada en lo antiguo donde el arte, (tomando como referencia o inicio (ὑπάρχω) las tragedias griegas en el plano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Lucha Del Sentido o la Fuerza de la Experiencia Filosófica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:85-96.
    La experiencia filosófica de Pablo Posada Varela queda lejos de ser un currículo de filósofo académico. Cuando el verdadero filósofo escribe está movido siempre por motivaciones éticas, para fortalecer el sentido que se busca. Un sentido en contacto permanente con su φρενός, una «inteligencia frenética» al margen de los espasmos del cogito cartesiano y su posterior narcosis. Tampoco ese sentido tiene que ver con la búsqueda de la verdad de su perpetuum mobile. En Pablo Posada Varela hay una verdadera topología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  57
    Expected utility from additive utility on semigroups.Juan C. Candeal, Juan R. de Miguel & Esteban Induráin - 2002 - Theory and Decision 53 (1):87-94.
    In the present paper we study the framework of additive utility theory, obtaining new results derived from a concurrence of algebraic and topological techniques. Such techniques lean on the concept of a connected topological totally ordered semigroup. We achieve a general result concerning the existence of continuous and additive utility functions on completely preordered sets endowed with a binary operation ``+'', not necessarily being commutative or associative. In the final part of the paper we get some applications to expected utility (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La descentralización de la ciencia Y la tecnología. El Caso venezolano. Maracaibo. 1999.Juan Carlos Delgado & Cira de Pelekais - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):305-314.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Transfiguración del sufrimiento en el pensamiento de E.M. Cioran.Juan María de las Heras Notario - 2021 - Endoxa 48 (48):127-144.
    En el presente trabajo vamos a otear el paisaje de la fatalidad que, sin duda, representan los escritos de Cioran, con el objetivo de analizar si es posible una solución afirmativa, al estilo de la música y el arte en Schopenhauer o el vitalismo de Simmel, a la esencia problemática de la existencia humana, lo que significa tratar de dilucidar acerca de si es posible la liberación del sufrimiento en el sujeto o, en caso de no serlo, ver en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Sigüenza y el alma del paisaje.Juan Navarro de San Pío - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):207-226.
    Este artículo propone un análisis de la estética del paisaje en la obra del escritor Gabriel Miró. Para ello se investiga el significado y valor atribuido al paisaje en la trilogía novelesca de Sigüenza, héroe modernista de su paisaje literario, así como en el ensayo Sigüenza y el mirador azul. La visión del paisaje en Miró se reconstruye a través del diálogo con diferentes fuentes culturales y filosóficas. El paisaje mironiano muestra así la evolución desde una inicial actitud panteísta hacia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    Expectancy-Based Strategic Processes Are Influenced by Spatial Working Memory Load and Individual Differences in Working Memory Capacity.Juan J. Ortells, Jan W. De Fockert, Nazaret Romera & Sergio Fernández - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  25
    Du sublime obscur dans les Désastres de la Guerre de Goya. La morsure de l’artiste contre le poignard des Lumières.Juan Carlos Baeza Soto - 2018 - Diogène 257 (1):135-155.
    Francisco de Goya y Lucientes (1746–1828) manifeste dans les 82 gravures de la série Les désastres de la guerre, réalisées entre 1810 et 1815, un cri de protestation contre la violence du soulèvement du Dos de Mayo suite à l’invasion des troupes napoléoniennes, la guerre d'indépendance espagnole (1808–1814) et la Restauration bourbonienne qui s'ensuivit en 1814. Mais au lieu de développer une vision héroïque de la guerre Goya y représente la force des oppositions en prise avec la bestialité et brosse (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Jules Chaix Ruy: "le Surhomme. De Nietzsche A Teilhard De Chardin".Juan Zaragüeta & Staff - 1965 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (94/95):386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Regis Jolivet: "les Doctrines Existentialistes De Kierkegaard".Juan Zaragüeta & Staff - 1949 - Revista de Filosofía (Madrid) 8 (31):671.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Comentario a “Liberdade contextualizada e sentidos normativos em Foucault”.Juan Horacio de Freitas - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):99-104.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Rafael Sánchez Ferlosio.Juan Álvarez-Cienfuegos Fidalgo - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:137-158.
    En el presente artículo hago un resumen de «Esas Indias equivocadas y malditas» de Rafael Sánchez Ferlosio. La principal idea que desarrolla es que el discurso de los conquistadores, y hasta la actualidad muchos historiadores, legitimaba la conquista de América en nombre de la religión, de la civilización o del progreso; por ello, todo el dolor de las «naciones indias» estaría justificado por su incorporación a la historia universal. A continuación, presento los comentarios hechos por Juan Antonio Ruescas Juárez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Rearticulación de la música afroantillana en la obra poética de Luis Palés Matos y Nicolás Guillén.Juan José Vélez - 2015 - CLR James Journal 21 (1-2):123-143.
  26. Al hacer la carta gliptográfica del monumento consideramos «Sa'áda» como un antropónimo y así lo clasificamos, proponiendo con ello (implícita y explícitamente) que las tres inscripciones en cuestión son otras tantas marcas de identidad del tallista de las piezas.Juan A. Souto - 2002 - Al-Qantara 23 (2):331-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  59
    ¿Hegel en kosovo? Reflexiones sobre la independencia de kosovo.Juan José Jiménez Sánchez - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:31-55.
    This text considers the results of the western powers’ recognition of Kososvo’s independence from three perspectives: firstly, the possible consequences (of which what is happening in Georgia already gives us some proof) of this independence proclaimed and recognised outside the provisions of international law, and which can be considered a precedent in other territories with similar problems; secondly, it proposes, following Hegel, a rational conception of the state, far removed from ideas of ethnicity based on race, language, and so on, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Religiones y espiritualidades en situación de secularización y pluralismo.Juan Martín Velasco - 2007 - Critica 57 (944):24-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sobre la obediencia al derecho, de nuevo.Juan Claudio Acinas Vázquez - 2008 - Laguna 22:79-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La evidencia y su prueba. Diseño de un test de evidencia y su aplicación en el derecho.Juan Carlos Riofrío Martínez Villalba - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):17-48.
    El objetivo principal de este artículo es diseñar un método para detectar qué cosas pueden considerarse “evidentes”. Comienza analizando cómo se ha entendido la evidencia en la tradición aristotélica y tomista hasta nuestros días. Después del estudio histórico, en el Capítulo III se procede a realizar un análisis sistemático de la noción de evidencia y sus clases. En este trabajo se descubren diez características que aparecen en las cosas evidentes (en las ideas, en los primeros principios, nociones más básicas, pruebas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Tópicos iconográficos y cultura material en una relación de fiestas novohispana de 1621.Eva Valero Juan - 2020 - Arbor 196 (797):564.
    Si en las relaciones de fiestas virreinales la profusa descripción de todos los elementos que revisten el acontecimiento es una de sus marcas de estilo, el texto de 1621 titulado Verdadera relación de una máscara que los artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro hicieron en honra de su gloriosa beatificación resulta paradigmático sobre la relevancia de la cultura material para la construcción de la imagen de Carlos V y de todos los elementos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    En las antípodas de la democracia deliberativa: la propaganda populista en la era digital.Juan Carlos Velasco - 2022 - Dilemata 38:59-67.
    This article considers the extent to which the technological revolution of digital communications increases the flow of contrasted information and favors informed choices among the different alternatives and electoral offers. Common phenomena today in forums and social networks such as disinformation or the rise of forms of propaganda more typical of non-democratic systems - with little or no respect for facts and truth - do not seem to contribute to creating a favorable scenario for public deliberation and the active participation (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Joannis Lodovici Vivis De anima et vita.Juan Luis Vives - 1974 - Padova: Gregoriana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    La observación científica en el proceso de contrastación de hipótesis y teorías (Scientific observation in the process of testing hypotheses and theories).Juan Vázquez - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):77-95.
    Frente a la tesis de la "carga teórica", se muestra como en el proceso de contrastación de hipótesis y teorías es conveniente distinguir entre observación científica y percepción y, luego, se defiende que en los procesos de percepción no están implicados los conceptos teóricos de la ciencia sino conceptos de otro nivel, los que toman cuerpo en la codificación de la estimulación sensorial procedente de los ítems identificados perceptivamente. De donde se sigue que el mundo identificado a través de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    Que Moral Para un Derecho Intercultural? La Autonomía y el Concepto “Simpliciter” de Tolerancia.Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3):221-230.
    El objetivo del presente trabajo es doble. En primer lugar, pretendo defender un concepto simpliciter de tolerancia según el cual la autonomía personal o la necesidad de fortalecer una cultura son las únicas razones que debe ponderar el agente-Estado para tolerar. En segundo lugar, pretendo responder afirmativamente a la pregunta de si puede el liberalismo perfeccionista y multicultural de Joseph Raz sostener desde la teoría moral y política un derecho intercultural. Para cumplir estos objetivos, me concentraré en los usos morales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    El enfoque intencional en las ciencias sociales: Una mirada estructuralista de las teorías científicas intencionales.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2020 - Praxis Filosófica 50:141-160.
    Frente a los distintos modelos de explicación en las ciencias (nomológico-deductivo, genético, teleológico, disposicional…) la explicación intencional tiene especial relevancia en las ciencias sociales y en la explicación/predicción del comportamiento de algunas entidades artefactuales. Dicha explicación permite diferenciar las ciencias sociales de las naturales. En este escrito se propone presentar, en el contexto de la concepción del estructuralismo metateórico, dicha explicación intencional y presentar algunos casos de su aplicación en teorías como la Teoría de elección racional, la teoría de juegos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Conciencia, intencionalidad y lenguaje: el reconocimiento agencial como base de la ontología social.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):175-210.
    El presente artículo dialoga con la perspectiva del profesor de la Universidad de Stanford, John Searle en su perspectiva acerca de la conciencia, los actos de habla en lo que tiene que ver con la creación de hechos institucionales y su tesis emergentista. Esto con la idea de proponer la lectura del filósofo estadounidense en base a una pragmática de la expresión, que identifica al agente como centro de la creación y transformación social, y por tanto de movilización política, al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Joan Lluís Vives. Antologia de textos.Juan Luis Vives - 1992 - [Valencia, Spain]: Universitat de València.
  39.  1
    El Mundo Jur'idico de Fray Luis de Le 'on'.Juan Castillo Vegas - 2000 - Burgos, España: Universidad de Burgos.
    Nos encontramos ante el pensamiento jurídico de uno de nuestros principañes representantes de la lengua castellana: Fray Luis de León. Esta reflexión leoniana contenida y expresada en el tratado De legibus completa y supera en algunos aspectos la refexión.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  41.  11
    La metalógica de la libertad y el abandono del límite mental.Juan Agustín García González - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    La persona humana busca hacia dentro su verdad más íntima; o bien omite esa búsqueda y se olvida generosamente de sí. Entonces encuentra: advirtiendo sin llegar a ver, y también mirando y vigilando. Es el despliegue metalógico de la libertad personal: un don que aceptamos y devolvemos buscando la aceptación divina.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Cosmovisión mesoamericana, descolonización de las ciencias sociales Y diálogo mundial de saberes.Juan Carlos Sánchez-Antonio - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:351-388.
    RESUMEN El objetivo de este artículo de reflexión teórica es establecer un dialogo entre las ciencias sociales hoy en crisis y los aportes que encontramos en la cosmovisión me-soamericana para el diseño de una nueva matriz epistémica más ecológica y menos agresiva con la vida. En la primera parte se rastrea epistémicamente la genealogía de la cosificación de la naturaleza y de la vida que ha puesto en crisis el proyecto de la modernidad y las ciencias sociales, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Curso de filosofía.Juan Zaragüeta - 1968 - [Madrid]: Editorial Gredos.
    1. Lógica.--2. Cosmología y antropología.--3. Ontología y ética.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  74
    Carnap Y la imposibilidad de la semantica.Juan José Acero - 1995 - Theoria 10 (1):59-99.
  45.  38
    La teoría de Los juegos semánticos: Dos enfoques.Juan José Acero - 1987 - Theoria 2 (2):427-459.
    Currents expositions of game-theoretical semantics two lines of interpretation are mixed. On the one hand, the theory provides a way of extending truht-conditions from atomic to non-atomic sentences. On the other hand, the theory analyze meaning by allowing us to describe a certain kind of compIex activities: verification games against Nature. In this paper, both inteperpretations are sorted out and their respective emphasized.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La contribuciôn de Jacques Maritain a la teologîa natural.Juan J. Alvarez - 2000 - Sapientia 55 (207):87-99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Causal versus constitutivo. ¿Dónde debemos trazar los límites de la mente?Juan Toro - 2018 - Ideas Y Valores 67:93-111.
    ¿Cómo saber qué entidades causan los procesos mentales y qué entidades los constituyen? La relevancia de esta pregunta cobra fuerza a partir de la objeción de Adams y Aizawa a la teoría de la mente extendida. Este artículo reconstruye algunos argumentos a favor la teoría de la mente extendida y del externalismo de la conciencia. Posteriormente, se evalúa la propuesta de Kirchhoff de una noción de constitución como una relación entre niveles. Actualmente la discusión carece de un acuerdo básico sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Un solo mundo o la perspectiva global de la justicia Breve ensayo bibliográfico.Juan C. Velasco - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Algunas Observaciones Sobre La Atribución De La Responsabilidad De Nuestras Acciones.Juan Albiñana & Vicente Rosaleny - 2007 - Límite 15:61-80.
    Nuestra intuición nos dice que a pesar de pertenecer a un mundo determinado físicamente somos libres. Nosotros argumentaremos que tras este postulado se encuentra una concepción errónea de sujeto, que ilusoriamente nos hace creer que nosotros elegimos hacer lo que acabamos haciendo. Contra este argumento, Galen Strawson plantea una objeción basada precisamente en la imposibilidad del agente de configurarse a sí mismo, pero es una objeción que recae en la misma equivocada noción de sujeto. A partir de aquí analizaremos los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Acquisition of Autonomy in Biotechnology and Artificial Intelligence.Philippe Gagnon, Mathieu Guillermin, Olivier Georgeon, Juan R. Vidal & Béatrice de Montera - 2020 - In S. Hashimoto N. Callaos (ed.), Proceedings of the 11th International Multi-Conference on Complexity, Informatics and Cybernetics: IMCIC 2020, Volume II. Winter Garden: International Institute for Informatics and Systemics. pp. 168-172.
    This presentation discusses a notion encountered across disciplines, and in different facets of human activity: autonomous activity. We engage it in an interdisciplinary way. We start by considering the reactions and behaviors of biological entities to biotechnological intervention. An attempt is made to characterize the degree of freedom of embryos & clones, which show openness to different outcomes when the epigenetic developmental landscape is factored in. We then consider the claim made in programming and artificial intelligence that automata could show (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000